Buscar

Palabras clave
Título
Autoras/es
Tags

Academia, Género,
Derecho y Sexualidad.

Paola Bergallo

Argentina

Profesora Asociada en la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Tella e Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

En el marco de la Red, fue Co-Fundadora de la institución. Ha sido parte de su Comité Ejecutivo. Actualmente, es oficial de enlace y Co-Coordinadora de Investigación. Ha participado del diseño del curso "La trama legal del aborto" y es una de sus Coordinadoras Académicas. Ha sido Compiladora de la publicación El aborto en América Latina Estrategias jurídicas para luchar por su legalización y enfrentar las resistencias conservadoras.Ha integrado el Comité Editorial del Manual de Enseñanza La mirada de los jueces. Sexualidades diversas en la jurisprudencia latinoamericana y La mirada de los jueces: Género en la jurisprudencia latinoamericana, donde, además, ha sido co-autora del Capítulo "Trabajo". Es Co-Coordinadora del libro Violencias contra las mujeres. Relaciones en contexto. Allí escribió el Capítulo "Cosmovisiones constitucionales e interrupción del embarazo: el rol del derecho internacional de los derechos humanos". Ha participado del Panel "La construcción del sujeto reproductor" en la Jornada "Derecho y género en América Latina: Oportunidades y desafíos". Allí presentó el trabajo Abogacía feminista en la Argentina: inventando la democracia.

Es Abogada graduada con Diploma de Honor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Máster en Derecho (LL.M.) por la Columbia Law School, Máster en Investigación Socio-Jurídica (J.S.M.) y Doctorado en Derecho (J.S.D.) por la Standford Law School.

Es Profesora Asociada de la Escuela de Derecho y Profesora por cortesía de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella. Es Investigadora Adjunta del CONICET e investigadora visitante del Center for Law and Social Transformation del Chr. Michelsen institute en la Universidad de Bergen. Fue investigadora adjunta del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) e integró el equipo fundador de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Andrés. Ha dirigido proyectos de investigación y docencia, entre otros, para el Fondo de Población de las Naciones Unidas, el Fondo Nórdico del Banco Mundial; el Centro de Estudios de Justicia de las Américas y la Organización Panamericana de la Salud. Ha sido perita experta ante la Corte Interamericana de Dereechos Humanos y el Congreso de la Nación en Argentina.

Es experta en derecho público, derechos a la salud, estudios de
género e investigación socio-jurídica.

Actualmente brinda los siguientes cursos: Derecho y Sociedad, Derecho Constitucional, Género y Políticas Públicas, Derecho y Políticas Públicas.

Ha recibido becas de la Universidad de Yale, la Universidad de Stanford; la Fundación Hewlett; la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Salud; la Agencia Española de Cooperación Internacional; la Fundación Ford; y el Research Council de Noruega, entre otras instituciones.

Con su investigación académica se ha convertido en una referente en el debate sobre la despenalización y legalización del aborto en su país. Ha entendido esta temática como un asunto extendido y complejo, y al silencio y a la negación a hablar de ello como una forma de vulnerar derechos. Es reconocida en Latinoamérica por desarrollar agendas que proponen replantear las conversaciones sobre la reproducción, la no intervención en las decisiones de las personas en este ámbito y la centralidad que adquiere el acceso efectivo a estos derechos.

PUBLICACIONES DISPONIBLES EN EL REPOSITORIO

Convocatoria

Programa Investigar en Red

Paola Bergallo
2022

El Programa Investigar en Red (en adelante, el Programa), con financiamiento del Fondo CO- IMPACT, busca fortalecer el desarrollo colectivo de una variedad de capacidades de investigación profesional teórica, doctrinaria y socio-jurídica entre las integrantes de la Red de Académicas/os Latinoamericanas/os del Derecho - Red ALAS y un semillero de jóvenes abogadxs con vocación por la investigación.

Esta convocatoria se propone seleccionar máximo tres propuestas de coordinación de libros dedicados a la investigación sobre géneros y derecho en América Latina; en relación con la jurisprudencia y su contexto, en el nivel nacional y comparado.

Las obras se desarrollarán en el marco de un proceso colaborativo con el apoyo del Programa y serán publicadas en 2024, como parte de una nueva colección especializada, en proceso de diseño y creación junto a la Editorial Siglo XXI Editores, la Red Alas y el Colaboratorio en Derecho y Desarrollo de la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Tella.

Los objetivos principales del Programa son:

1. Ampliar la producción de investigaciones teóricas, dogmáticas y socio-jurídicas sobre temas de derecho, género y sexualidad desde perspectivas y metodológicas feministas, transfeministas, críticas e interdisciplinarias.
2. Aumentar la producción de datos e investigación sistemática en áreas estratégicas y/o de vacancia para la academia regional.
3. Modernizar la investigación jurídica ampliando el trabajo interdisciplinario y el recurso a tecnologías de investigación que hagan uso de las nuevas herramientas de información y comunicación.
4. Expandir las capacidades de investigación de calidad entre quienes forman parte de la Red ALAS e investigadorxs en formación.
5. Aumentar la diversidad de perfiles profesionales, identidades, su interseccionalidad y el origen territorial nacional y sub-nacional de quienes se dedican a la investigación jurídica en la región.

Acceder
Documento

Jornadas de seminario permanente (Febrero - mayo 2022)

María Helena Carbonell Yánez, Eleonora Lamm, Chloé S. Georas Santos, Paola Bergallo
2022

Jornadas del seminario permanente realizadas entre febrero y mayo de 2022.

Acceder
Hipervínculo

Ponencia a favor del proyecto de ley Interrupción voluntaria del embarazo (Cámara de Diputados) - Paola Bergallo

Paola Bergallo
2018

Acceder
Hipervínculo

Ponencia a favor del proyecto de ley Interrupción voluntaria del embarazo - Paola Bergallo

Paola Bergallo
2018

Senado de la Nación de la República Argentina - Ponencias a favor del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Acceder
Libro

Violencias contra las mujeres. Relaciones en contexto.

portada de libro
Video

El impacto de la COVID-19 en la vida de las mujeres

Paola Bergallo
2020

La profesora Paola Bergallo, Co-Fundadora de Red ALAS (Argentina), participa en una charla sobre políticas públicas centrada el impacto que tiene la pandemia del COVID-19 en la vida de las mujeres.

Acceder
Canal

sdfgdfg

Paola Bergallo

Acceder
Libro

El aborto en América Latina: Estrategias jurídicas para luchar por su legalización y enfrentar las resistencias conservadoras

Isabel Cristina Jaramillo Sierra, Paola Bergallo, Juan Marco Vaggione
2018 | Siglo XXI

Acceder
Artículo

Constitutional developments in Latin American abortion law

Paola Bergallo, Agustina Ramón Michel
2016

For most of the 20th Century, restrictive abortion laws were in place in continental Latin America. In recent years, reforms have caused a liberalizing shift, supported by constitutional decisions of the countries’ high courts. The present article offers an overview of the turn toward more liberal rules and the resolution of abortion disputes by reference to national constitutions. For such purpose, the main legal changes of abortion laws in the last decade are first surveyed. Landmark decisions of the high courts of Argentina, Bolivia, Colombia, and Mexico are then analyzed. It is shown that courts have accepted the need to balance interests and competing rights to ground less restrictive laws. In doing so, they have articulated limits to protection of fetal interests, and basic ideas of women's dignity, autonomy, and equality. The process of constitutionalization has only just begun. Constitutional judgments are not the last word, but they are important contributions in reinforcing the legality of abortion.

Acceder
Capítulo de libro

La constitucionalización del aborto y sus encuadres en las altas cortes de América Latina

Paola Bergallo, Agustina Ramón Michel
2013 | Fontamara

Acceder
Video

Diálogos. Paola Bergallo - Violeta Cánaves.

Violeta Canaves, Paola Bergallo
2018 | Litus

Violeta Cánaves es profesora de Derecho Constitucional FCJS-UNL
Paola Bergallo es abogada y doctora en Derecho de la Universidad de Stanford.

Acceder
Libro

La reproducción en cuestión: investigaciones y argumentos jurídicos sobre el aborto

Paola Bergallo, Agustina Ramón Michel
2018 | Eudeba

Acceder
Artículo

Algunas sugerencias Bibliográficas

Paola Bergallo, Julieta Di Corleto
2005

Acceder
Artículo

Academia. Revista sobre Enseñanza del Derecho de Buenos Aires 3, no.6 (Primavera 2005)

Paola Bergallo, Julieta Di Corleto
2005

Acceder
Video

Pandemia, derecho a la salud y bioética

Paola Bergallo
| Universidad Torcuato Di Tella

Noveno encuentro: viernes 17 de abril de 2020, 18h.
"Pandemia, derecho a la salud y bioética"

Acceder
Conferencia

El impacto de la COVID-19 en la vida de las mujeres

Paola Bergallo
2020 | Universidad Torcuato Di Tella


Acceder
Capítulo de libro

Igualdad de oportunidades y representatividad democrática en el poder judicial

Paola Bergallo

Acceder
Capítulo de libro

¿Un techo de cristal judicial?: El procedimiento de selección de jueces para Buenos Aires

Paola Bergallo

Acceder
Artículo

Justice and Experimentalism: The Judiciary’s Remedial Function in Public Interest Litigation in Argentina

Paola Bergallo

Since the 1994 constitutional reform, a group of lawyers, public defenders and societal organizations have turned to the courts in search of new spaces for participation in the pursuit of social change. To this end, they have increasingly promoted public interest litigation,[1]defined as a judicial claim in the form of an individual or collective lawsuit that seeks the structural transformation of state institutions to promote the respect of rights and democratic values established in the Constitution.

Acceder
Capítulo de libro

La causa Mendoza, una experiencia de judicialización cooperativa

Paola Bergallo

Acceder
Capítulo de libro

The Recursivity of Global Lawmaking in the Struggle for an Argentine Policy on Pharmaceutical Patents

Paola Bergallo, Agustina Ramón Michel

Acceder
Capítulo de libro

La recursividad del derecho globalizado en la lucha por una política de patentes farmacéuticas argentina

Paola Bergallo, Agustina Ramón Michel
| Universidad de los Andes

Acceder
Capítulo de libro

Igualdad de género: Perspectivas para su exigibilidad judicial

Paola Bergallo

Acceder
Capítulo de libro

La lucha contra las normas informales que regulaban el aborto en la Argentina

Paola Bergallo

Acceder
Capítulo de libro

Interpretando derechos: La otra legalización del aborto en América Latina

Paola Bergallo

Acceder
Capítulo de libro

La constitucionalización del aborto y sus encuadres en las altas cortes de América Latina

Paola Bergallo, Agustina Ramón Michel
2018 | Eudeba

Acceder