Buscar

Palabras clave
Título
Autoras/es
Tags

Academia, Género,
Derecho y Sexualidad.

Buscador

Palabras clave: 'Ediciones Uniandes'.
30 coincidencia(s) encontradas.

Capítulo de libro

Entre el 5 de mayo de 1978 y el 9 de octubre de 1990: Algunas fracturas y tensiones en las nociones de poder constituyente y constitución en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia

Esteban Restrepo Saldarriaga
2017 | Temis

Acceder
Capítulo de libro

Los significados del derecho a la vida

Esteban Restrepo Saldarriaga
2016 | Universidad de los Andes, Facultad de Derecho

Acceder
Libro

Libertad de expresión entre tradición y renovación: Ensayos en homenaje a Owen Fiss

Esteban, comp. Restrepo Saldarriaga, Owen M Fiss
2013 | Ediciones Uniandes

Acceder
Capítulo de libro

Reflexiones sobre la formalización del empleo como herramienta contra la pobreza

Laura Cecilia Porras Santanilla
2016 | Universidad de los Andes

Acceder
Capítulo de libro

Feminicidio

María Camila Correa Flórez
2019 | Ediciones Uniandes

Acceder
Capítulo de libro

Legítima defensa, legítima defensa putativa y miedo insuperable: Sus principales diferencias a la hora de eximir de responsabilidad penal

María Camila Correa Flórez
2017 | Ediciones Uniandes

La legítima defensa, la legítima defensa putativa y el miedo insuperable son tres causas de ausencia de responsabilidad penal. Pero si bien las tres excluyen la responsabilidad en general, el fundamento de ello, en cada una de ellas, es diferente. A lo largo de estas páginas vamos a ver cómo cada una de ellas afecta a una categoría del delito distinta, sus requisitos de configuración y, a la luz del caso objeto de estudio, cuándo se configuran y cuándo no, aunque aparentemente parezcan hacerlo.

Acceder
Capítulo de libro

Evolución jurisprudencial, doctrinal y normativa de los delitos de acceso carnal violento y abusivo con menor de catorce años en Colombia: Especial referencia a la figura del consentimiento

María Camila Correa Flórez
2017 | Ediciones Uniandes

Acceder
Capítulo de libro

Dos problemáticas a la hora de realizar la imputación de los delitos sexuales: algunos apuntes. Comentario a la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, del 27 de noviembre de 2013

María Camila Correa Flórez
2013 | Ediciones Uniandes

Acceder
Capítulo de libro

Adecuación social, rol y riesgo permitido: A la búsqueda de un contenido conceptual para las acciones neutrales

María Camila Correa Flórez
2013 | Ediciones Uniandes

Acceder
Capítulo de libro

La naturaleza jurídica de las llamadas Causales de Justificación

María Camila Correa Flórez
2010 | Ediciones Uniandes

Acceder
Libro

Legítima defensa en situaciones sin confrontación: la muerte del tirano de casa

María Camila Correa Flórez
2017 | Ediciones Uniandes

La finalidad principal de este trabajo es poner de manifiesto cómo, haciendo una correcta interpretación de los requisitos de configuración de la legítima defensa, es posible aplicarla a algunos casos de mujeres maltratadas que, en el marco de una situación personal devastadora, matan a sus agresores en momentos donde no hay una confrontación.
La presente investigación busca ser una llamada que haga visible la situación de desesperación y desprotección en la que se hallan las mujeres maltratadas, que es el resultado de una desigualdad estructural en la que históricamente se encuentran las mujeres, con respecto a los hombres.

Acceder
Capítulo de libro

El feminismo: Ante todo un locus para la sospecha

María Mercedes Gómez
1995 | TM Editores

Acceder
Capítulo de libro

Los derechos de los homosexuales y la Corte Constitucional: (casi) una narrativa de progreso

Julieta Lemaitre Ripoll
2005

Acceder
Capítulo de libro

Patrullando la dosis personal: la represión cotidiana y los debates de políticas públicas sobre el consumo de drogas ilícitas en Colombia.

Julieta Lemaitre Ripoll, Mauricio Albarracín
2011 | Universidad de los Andes

Acceder
Capítulo de libro

La participación directa y los acuerdos de paz: entre el buen gobierno, la escucha atenta y el poder del pueblo

Julieta Lemaitre Ripoll
2016 | Universidad de los Andes

Acceder
Capítulo de libro

Más allá de la constitución: Obstáculos a la función social de la propiedad

Helena Alviar García
| Universidad de los Andes

Acceder
Capítulo de libro

Libertad de expresión: Algunas ideas para expandir su potencial distribuidor

Helena Alviar García
| Universidad de los Andes

Owen Fiss es uno de los académicos jurídicos más importantes de los Estados Unidos. Su obra inmensa, que abarca el derecho constitucional, el derecho procesal y la filosofía del derecho, se ha ocupado de mostrar, en lo fundamental, cómo el derecho encarna la razón pública y es un instrumento esencial de la justicia social. Esta concepción del derecho se refleja en una teoría de la libertad de expresión que busca hacer efectiva la igualdad sustantiva y que pretende abrir el mercado de las ideas a aquellas voces que, sin una intervención vigorosa del Estado, de otro modo no podrían expresar sus puntos de vista. Esta teoría no sólo ha influenciado a varias generaciones de académicos estadounidenses sino que se ha extendido a otros confines del mundo. Los ensayos recogidos en este libro, escritos por discípulos y amigos de Owen Fiss de los. Estados Unidos, Europa y América Latina, son un sentido homenaje y agradecimiento a las enseñanzas imperecederas y democráticas del maestro y el amigo.

Acceder
Capítulo de libro

La distribución de los recursos y el rol del Estado

Helena Alviar García

Acceder
Capítulo de libro

Entendiendo el contenido jurídico de los Acuerdos una Introducción

Helena Alviar García
| Universidad de los Andes

Acceder
Capítulo de libro

La discusión en torno a la política de desarrollo agrario: ¿perspectivas encontradas?, ¿nuevas soluciones?

Helena Alviar García
| Universidad de los Andes

Este texto busca demostrar que los discursos de las partes negociadoras (gobierno colombiano y FARC-EP) se centran en visiones clásicas y antagónicas de la política agraria, lo cual genera puntos ciegos para solucionar muchos de los problemas que enfrenta el sector rural colombiano.

Acceder
Capítulo de libro

Enmarcando las nuevas tendencias del Derecho Administrativo

Helena Alviar García
| Universidad de los Andes

Acceder
Capítulo de libro

Perspectivas Contemporaneas del Estado Regulador

Helena Alviar García
| Universidad de los Andes

Acceder
Capítulo de libro

Violencia económica contra la mujer y deber de alimentos en Colombia: visiones teóricas en conflicto

Helena Alviar García, Isabel Cristina Jaramillo Sierra
| Universidad de los Andes

La violencia contra las mujeres ha sido debatida de manera profunda y amplia en Colombia. Entre las diferentes formas de violencia que enfrentan las mujeres, una de las menos estudiadas es la violencia económica. La violencia económica se califica come una acción u omisión que causa un daño o sufrimiento económico a las mujeres por su género. En otras palabras, por el hecho de ser mujeres, tanto en el ámbito público como en el privado. De esta forma, la violencia económica incluye las acciones que controlan o limitan el acceso a bienes por parte de las mujeres tanto al interior del hogar como en el mercado, las ocasionadas por la desigualdad económica, así como las acciones dentro del hogar encaminadas a limitar el dinero, esconder los recursos o controlar el ingreso monetario de las mujeres.

Acceder
Libro

Manual de derecho administrativo

Helena Alviar García
| Universidad de los Andes

Este manual, elaborado por los profesores del área de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, está integrado por seis trabajos de la más alta calidad académica que abordan crítica e interdisciplinariamente contenidos tradicionales y actuales de la materia. Tales trabajos se ocupan en temas como la historia del derecho administrativo en Colombia, la política administrativa, el concepto de Estado de derecho, la descentralización administrativa y las finanzas públicas, los servicios públicos y, finalmente, la responsabilidad del Estado.

Acceder
Libro

Perspectivas contemporáneas en la investigación Jurídica

Helena Alviar García
| Universidad de los Andes

Acceder
Libro

Perspectivas jurídicas para la paz

Helena Alviar García, Isabel Cristina Jaramillo Sierra
| Universidad de los Andes

En agosto del 2012 el presidente de la República anunció que había llegado a un acuerdo con el movimiento guerrillero FARC-EPL para emprender negociaciones para la terminación del conflicto armado. Las ne¬gociaciones han sido presentadas como el paso definitivo hacia una paz que favorecerá el progreso económico y el bienestar general. No obstante, los discursos que anuncian la paz no son nuevos para el país, y los colombianos han perdido la ingenuidad cuan¬do se trata de las FARC. Entre otras cosas, el público tiene una teoría sobre el conflicto, las negociaciones y la paz. Este libro participa en la construcción de esa teoría exigiendo que comprendamos que el derecho es una parte de la explicación de los acontecimientos en curso y que contribuye a esclarecer hacia dónde debemos dirigirnos; sin embargo, también sostiene que el derecho no debe entenderse como materialización de la verdad, la justicia o la moral, sino como un campo de batalla en que se enfrentan distintas visiones de la verdad, la justicia y la moral.

Acceder
Libro

Nuevas tendencias del derecho administrativo

Helena Alviar García
| Universidad de los Andes

El derecho administrativo, en su definición y contenido, ha sido visto tradicionalmente como uno de los campos jurídicos en los que se define, configura y concreta la tensión entre los ideales de igualdad y libertad de una sociedad. Históricamente, el derecho administrativo se desarrolló como un conjunto de herramientas encaminada a hacer que los gobernantes, en su interacción con la comunidad, se rigieran por unas normas que garantizaran la libertad de los individuos. Es decir, que no se cometieran arbitrariedades, que en la actuación del Estado se respetara el debido proceso de acuerdo con el principio de legalidad. En Colombia, esta interpretación del derecho administrativo prevaleció durante las dos primeras décadas del siglo XXI, por esta razón, los catorce capítulos que conforman este libro representan la apuesta de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y Editorial Temis por renovar la literatura jurídica nacional sobre el derecho administrativo.

Acceder
Libro

Constitución y democracia en movimiento

Helena Alviar García, Julieta Lemaitre Ripoll
2016 | Universidad de los Andes

El curso de Constitución & Democracia de la Universidad de los Andes tiene como propósito la formación de una ciudadanía responsable y crítica, a partir de la comprensión del marco constitucional y del sistema de derechos contenido en él. Es por lo anterior que los profesores de las facultades de Derecho, de Economía y el departamento de Ciencia Política elaboraron el presente libro. Los veinticuatro capítulos incentivan el desarrollo del pensamiento analítico, crítico y creativo de los estudiantes. Numerosos ejercicios de profundización, reflexión y debate, así como guías de lectura, sugerencias de materiales de clase y glosarios complementan esta obra, para hacerla una gran herramienta de apoyo en el aula.

Acceder
Libro

El Estado regulador en Colombia

Helena Alviar García
| Universidad de los Andes

Acceder
Capítulo de libro

Los derechos económicos, sociales y culturales en el Estado Social de Derecho

Helena Alviar García
| Universidad de los Andes

Acceder