Buscar
Academia, Género,
Derecho y Sexualidad.
Buscador
Palabras clave: 'Antonio Barreto Rozo'.
3 coincidencia(s) encontradas.
Las violencias: En busca de la política pública detrás de la guerra contra las drogas
Alejandro, ed. Madrazo Lajous, Laura, ed. Atuesta
2018 | Centro de Investigación y Docencia Económicas
AccederEl problema del procesamiento de información en la selección de tutelas por la Corte Constitucional, con especial atención al papel de las insistencias
Isabel Cristina Jaramillo Sierra, Antonio Barreto Rozo
2010
Este artículo propone un marco de estudio para aproximarse al comportamiento judicial
que tiene en consideración el problema del procesamiento de información en la toma de
decisiones, por oposición a la postura dominante de los estudios en este tema en Estados
Unidos y América Latina. Desde este enfoque, se hace una aproximación a la selección de
tutelas por parte de la Corte Constitucional colombiana, con especial atención al mecanismo de la insistencia. Se concluye que el procesamiento de información sobre tutelas en
la Corte Constitucional impide el aprendizaje al asignar las mayores responsabilidades a
personas recién llegadas y muy jóvenes, al no estudiar sistemáticamente los resultados de
diversas aproximaciones al asunto y al ocultar a los auxiliares judiciales y a los magistrados información sobre las opiniones de otros magistrados y otros funcionarios, así como
la información sobre quién decidirá el caso después de ser seleccionado. El mecanismo de
insistencia corrige parcialmente estos defectos.
El problema del procesamiento de información en la selección de tutelas por la Corte Constitucional, con especial atención al papel de las insistencias
Isabel Cristina Jaramillo Sierra, Antonio Barreto Rozo
2010
Este artículo propone un marco de estudio para aproximarse al comportamiento judicial que tiene en consideración el problema del procesamiento de información en la toma de decisiones, por oposición a la postura dominante de los estudios en este tema en Estados Unidos y América Latina. Desde este enfoque, se hace una aproximación a la selección de tutelas por parte de la Corte Constitucional colombiana, con especial atención al mecanismo de la insistencia. Se concluye que el procesamiento de información sobre tutelas en la Corte Constitucional impide el aprendizaje al asignar las mayores responsabilidades a personas recién llegadas y muy jóvenes, al no estudiar sistemáticamente los resultados de diversas aproximaciones al asunto y al ocultar a los auxiliares judiciales y a los magistrados información sobre las opiniones de otros magistrados y otros funcionarios, así como la información sobre quién decidirá el caso después de ser seleccionado. El mecanismo de insistencia corrige parcialmente estos defectos.
Acceder