Buscar

Palabras clave
Título
Autoras/es
Tags

Academia, Género,
Derecho y Sexualidad.

Buscador

Autor/a: 'Catalina Pérez Correa'.
55 coincidencia(s) encontradas.

Artículo

Hijos de la guerra

Catalina Pérez Correa
2011

Acceder
Documento

Condiciones de vida y trabajo del personal Penitenciario Federal

Catalina Pérez Correa, Elena Azaola
2017

Acceder
Documento

Castigos irracionales: Leyes de drogas y encarcelamiento en América Latina

Catalina Pérez Correa
2017

Acceder
Documento

Drug consumption and consumers in Latin America, The Research Consortium on Drugs and the Law

Catalina Pérez Correa, Alejandro Cota, Luciana Boiteux
2015 | Colectivo de Estudios Drogas y Derecho

Acceder
Documento

La regulación de la posesión y la criminalización de los consumidores de drogas en América Latina

Catalina Pérez Correa
2015 | Colectivo de Estudios Drogas y Derecho

Acceder
Documento

La regulación de la posesión y la criminalización de los consumidores de drogas en América Latina

Catalina Pérez Correa
2015 | Colectivo de Estudios Drogas y Derecho

Acceder
Documento

Las mujeres invisibles: los verdaderos costos de la prisión

Catalina Pérez Correa
2014

Acceder
Documento

En busca de los derechos: usuarios de drogas y las respuestas estatales en América Latina

Catalina Pérez Correa
2014

Acceder
Documento

Reporte de la Primera Encuesta en Reclusorios Federales

Catalina Pérez Correa
2012 | Centro de Investigación y Docencia Económicas

Acceder
Libro

De la detección a la prisión: la justicia penal federal a exámen

Catalina Pérez Correa
2015 | Centro de Investigación y Docencia Económicas

Acceder
Libro

Consumo, consumidores de drogas y las respuestas estatales en América Latina

Catalina Pérez Correa
2014

Acceder
Libro

Transparencia y procuración de justicia en el Distrito Federal

Catalina Pérez Correa, Alejandro Madrazo Lajous
2008

Acceder
Capítulo de libro

Drug laws in Latin America: The Legal, Institutional and Social Costs of Drug Policy

Catalina Pérez Correa, Alejandro Madrazo Lajous
2019

Acceder
Capítulo de libro

Deadly forces: The Lethality Index of Mexican security forces 2007-2015

Catalina Pérez Correa, Carlos Silva, Rodrigo Gutiérrez
2019

Acceder
Capítulo de libro

Implementación de la Ley de Narcomenudeo y procesamiento de los delitos de sustancias ilícitas en México (2006-2013

Catalina Pérez Correa
2019

Acceder
Capítulo de libro

Regulation of Possession and the Criminalisation of Drug Users in Latin America

Catalina Pérez Correa
2016

Acceder
Capítulo de libro

Mujeres y drogas: Cómo sentencian los jueces federales a hombres y mujeres acusados de delitos contra la salud

Catalina Pérez Correa
2015

Acceder
Capítulo de libro

Garantizar la integridad física de las personas privadas de libertad: derechos de los internos y sobrepoblación carcelaria

Catalina Pérez Correa
2015

Acceder
Capítulo de libro

Por qué las personas obedecen al derecho: Desincentivo, normativismo y cumplimiento del derecho

Catalina Pérez Correa
2014

Acceder
Capítulo de libro

El sistema penal como mecanismo de discriminación y exclusión

Catalina Pérez Correa
2014

Acceder
Capítulo de libro

Las que se quedan: las penas de prisión desde una perspectiva de género

Catalina Pérez Correa
2013

Acceder
Capítulo de libro

Delitos contra la salud y (des)proporcionalidad en la legislación mexicana

Catalina Pérez Correa
2012

Acceder
Capítulo de libro

De la constitución a la prisión: derechos fundamentales y sistema penitenciario

Catalina Pérez Correa
2011

Acceder
Capítulo de libro

La ley del espacio: la arquitectura como obstáculo a la reforma penal

Catalina Pérez Correa
2010

Acceder
Artículo

Investigación del delito en la Ciudad de México: peritos y médicos legistas

Catalina Pérez Correa
2011

Acceder
Artículo

Front Desk Justice

Catalina Pérez Correa
2008

Acceder
Artículo

Desconfianza y desobediencia: discurso y práctica del derecho en México

Catalina Pérez Correa
2007

En agosto del 2002, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), junto con la Fundación Este País, publicó los resultados de una encuesta nacional que buscaba evaluar la cultura y prácticas políticas de los mexicanos.[1] De acuerdo con los resultados de la encuesta, el 45% de los encuestados afirmaron creer que ni los ciudadanos ni las autoridades respetaban la ley; el 71% de los encuestados respondió “no” a la pregunta: “¿Cree usted que el pueblo debe obedecer siempre las leyes aunque sean injustas?”; y el 58% de los encuestados contesto “sí” a la pregunta: “¿Cree usted que el pueblo puede desobedecer una ley si ésta es injusta?”[2]

Cuatro años después de la publicación de esta encuesta, el candidato a Presidente por la izquierdista Coalición “Por el Bien de Todos” para las elecciones federales del 2006, Andrés Manuel López Obrador, tomo protesta como “Presidente Legítimo de México” en la capital del país.[3]En este acto, López Obrador y sus seguidores, llamaron a la formación de un gobierno paralelo que repudiara al nuevo gobierno de Felipe Calderón, quien tomaría posesión el 1ero de diciembre del 2006 tras un proceso electoral sumamente difícil y ampliamente cuestionado.

[1] Conociendo a los Ciudadanos Mexicanos: Principales Resultados de la Encuesta nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas, Revista Este País, 2-30, 137, agosto 2002. Esta fue la primera de tres encuestas que realizó la Secretaría de Gobernación, México. Uso en este texto las tres encuestas.

[2] Id.

[3] La “toma de protesta” culminó una serie de acciones post electorales que incluyeron un plantón (“Asamblea Permanente” en las palabras de los participantes) que duró más de 40 días y durante el cual partidarios de López Obrador tomaron, con autobuses y tiendas de campaña, el Zocalo de la Ciudad de México, las calles principales del Centro Histórico (Madero y Juárez) y la avenida Paseo de la Reforma, una de las principales de la ciudad; para presionar al Tribunal Electoral a que ordenara la apertura de todas las urnas y se recontaran todas las boletas emitidas el 2 de Julio. “Voto por voto” era el lema de los manifestantes durante ese tiempo; posteriormente, el 16 de Septiembre en el aniversario de la Independencia nacional, los simpatizantes de López Obrador celebraron una “Convención Nacional Democrática” con cientos de miles de delegados que decidieron, por aclamación, que López Obrador debía de ser ungido “Presidente Legítimo” en el aniversario de la Revolución de 1910.

Acceder
Artículo

La enseñanza del derecho y la función de la abogada

Catalina Pérez Correa
2003

Acceder
Artículo

El positivismo o la política de ignorar

Catalina Pérez Correa
2002

Acceder
Libro

Consumo, consumidores de drogas y las respuestas estatales en América Latina

Pien Metaal, Catalina Pérez Correa, Coletta Youngers
2014 | Fontamara

El presente libro incluye ocho estudios recientemente realizados por los miembros del Colectivo de Estudios Drogas y Derecho (CEED) sobre el consumo de drogas de uso ilícito y las respuestas estatales ante el mismo. En cada capítulo se analiza cómo los Estados responden al consumo de drogas enfocándose en dos ámbitos fundamentales: las respuestas penales y las de salud. Los estudios comienzan con una descripción por país de las leyes y políticas públicas vigentes en torno al consumo de drogas, para después estudiar cómo se implementan dichas leyes y políticas. Los estudios muestran que en la mayoría de los países los estados adoptan un enfoque represivo y prohibicionista que en la práctica se traduce en la criminalización de los usuarios de drogas y en una violación de sus derechos fundamentales. El libro muestra una realidad que obliga a repensar las políticas de drogas que hoy prevalecen en América Latina, sustituyendo el actual enfoque punitivo, con un enfoque de salud que priorice la reducción de daños y riesgos relacionados al consumo, los derechos humanos y la evidencia científica.

Acceder
Documento

Transparencia y procuración de justicia en el Distrito Federal

Alejandro Madrazo Lajous, Catalina Pérez Correa
2008 | Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal

Acceder
Libro

De la detención a la prisión: La justicia penal a examen

Catalina, ed. Pérez Correa, Catalina Pérez Correa
2015 | Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.

Acceder
Libro

Justicia desmedida: Proporcionalidad y delitos de drogas en América Latina

Gloria Rose Marie de Achá, Colectivo de Estudios Drogas y Derecho, Alejandro Corda, Catalina Pérez Correa, Eugenio Raúl Zaffaroni
2012 | Fontamara

Acceder
Artículo

Family member incarceration, psychological stress, and subclinical cardiovascular disease in Mexican women

Carlos Cantú Brito, Andrés Catzin Kuhlmann, Kaela Connors, Mario H. Flores Torres, Clemens Kirschbaum, Martín Lajous, Ruy Lopez Ridaura, Catalina Pérez Correa, Jennifer R. Rider, Beatriz L. Rodríguez, Dalia Stern, Unnur Valdimarsdótti
2020

Objectives. To examine the association between family member incarceration, psychological stress, and subclinical cardiovascular disease (CVD).

Methods. Between 2012 and 2016, 1849 CVD-free women from the Mexican Teachers’ Cohort responded to questions on family incarceration from the Life Stressor Checklist. Perceived stress and hair cortisol levels were measured in a subset of participants. Carotid intima-media thickness was measured, and carotid atherosclerosis was determined in all participants. We used multivariable quantile, linear, and logistic regression models to evaluate the association between family member incarceration, stress, and subclinical CVD.

Results. Among women with a mean age of 49.7 years (SD ±5.2), 15.3% reported family member incarceration. We found that both perceived stress and hair cortisol levels were significantly higher in women with an incarcerated family member relative to women without one. After multivariable adjustment, women who reported family member incarceration had 41% (95% confidence interval = 1.04, 2.00) higher odds of carotid atherosclerosis compared with those who did not.

Conclusions. Family member incarceration was associated with robust markers of stress and cardiovascular risk. Mass incarceration may have a long-lasting impact on physical health of affected families.

Acceder
Libro

Sobredosis carcelaria y política de drogas en América Latina

Sergio Chaparro Hernández, Catalina Pérez Correa
2017 | Colectivo de Estudios Drogas y Derecho

Acceder
Artículo

"El delito del contagio”

Catalina Pérez Correa
2021

Acceder
Artículo

"Covid largo: los enfermos que no se recuperan”

Catalina Pérez Correa
2020

Acceder
Artículo

"La ola cannábica”

Catalina Pérez Correa
2020

Acceder
Artículo

"La inmunidad militar”

Catalina Pérez Correa
2020

Acceder
Artículo

"Biden, Harris y las drogas”

Catalina Pérez Correa
2020

Acceder
Artículo

"Más allá del número de muertos, recuperados y contagiados

Catalina Pérez Correa
2020

Acceder
Artículo

"Fideicomisos: ¿lucha contra la corrupción o concentración de poder?”

Catalina Pérez Correa
2020

Acceder
Artículo

"Decidir sin resolver”

Catalina Pérez Correa
2020

Acceder
Artículo

"¿Qué está pasando con la Marina Mercante y Semar?”

Catalina Pérez Correa
2020

Acceder
Artículo

"Las dos guerras”

Catalina Pérez Correa
2020

Acceder
Artículo

"La vieja normalidad”

Catalina Pérez Correa
2020

Acceder
Artículo

“San Fernando sigue hablando”

Catalina Pérez Correa
2020

Acceder
Artículo

"En seguridad, sigue más de lo mismo: La prisión preventiva busca subsanar la incapacidad para investigar”

Catalina Pérez Correa
2020

Acceder
Artículo

“A pesar de Covid-19, la población penitenciaria crece”

Catalina Pérez Correa
2020

Acceder
Artículo

“Por la no repetición”

Catalina Pérez Correa
2020

Acceder