Buscar

Palabras clave
Título
Autoras/es
Tags

Academia, Género,
Derecho y Sexualidad.

Tatiana Alfonso Sierra

México

Investigadora

En el marco de la Red, ha sido parte como comentarista del Seminario Permanente de la Red ALAS: "Género en Transición. Estudios sobre el papel del derecho en la distribución de recursos para y en el posconflicto colombiano". Asimismo, ha participado como expositora del artículo de su autoría: “Perspectiva de género en la decisión judicial". Ha sido expositora del Seminario: Hermila Galindo Acosta. Sobre Estudios de Género y Derecho, actividad organizada por ITAM, Casa Abierta al Tiempo de la Universidad Autónoma Metropolitana, Escuela Libre de Derecho y sponsoreada por Red ALAS.

Tatiana Alfonso Sierra es Abogada y Psicóloga por la Universidad de los Andes. Máster y Doctorado en Sociología por el Departamento de Sociología de la Universidad de Wisconsin-Madison.

Actualmente es Profesora en el Departamento de Derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Ha contado con estancias cortas de investigación en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), México y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Argentina. Ha enseñado como Profesora invitada en instituciones como IHE Delf Institute for Water Education. Delft, Los Países Bajos, Universidad EAFIT, Medellín, Colombia, el Instituto de la Judicatura Federal y Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México.

Ha sido Consultora de varias organizaciones como Global Land Alliance Inc., Colombia Rural S.A.S., y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Los cursos que imparte actualmente son: Perspectiva Interseccional en violaciones de derechos humanos; Derechos de personas, pueblos y comunidades indígenas; Derechos de personas, pueblos y comunidades afrodescendientes.

Sus líneas de investigación son derecho, desigualdad y distribución; sociología del desarrollo con énfasis en estudios de raza, etnicidad; desigualdad, discriminación y política pública; interseccionalidad; derechos de propiedad; propiedad y desarrollo rural; participación social y comunitaria; estudios de derecho y sociedad; estudios empíricos del derecho; sociología y teoría jurídica; derecho y movimientos sociales; derecho, desarrollo y derechos humanos

Cuenta con los siguientes reconocimientos por su trayectoria:
· Tinker Nave Fund, Programa de Estudios Latinoamericanos, Ibéricos y del Caribe (LACIS) Universidad de Wisconsin-Madison (2011).
· Beca Fulbright para estudios de posgrado en Estados Unidos (2009-2013)

Ha incidido en la introducción de la perspectiva de género y diversidades sexuales en Latinoamérica a través de sus intereses de investigación que incluyen los derechos humanos, género y feminismos, la sociología del derecho, los estudios de raza/etnicidad y desarrollo, y metodologías de investigación. En su trabajo explora la relación entre derecho y desigualdades sociales con énfasis en el rol que juegan las instituciones políticas y legales en la distribución de recursos entre actores en posiciones sociales desiguales. Ha realizado investigación en proyectos sobre discriminación racial y derechos humanos, movimientos sociales y cambio legal, derechos de propiedad sobre la tierra de pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes y campesinas en América Latina, desigualdades estructurales y administración de justicia.

Disfruta, además de la Academia, de diversos intereses como la fotografía.

PUBLICACIONES DISPONIBLES EN EL REPOSITORIO

Artículo

¿Por qué la huelga del 8 de Marzo?

Tatiana Alfonso Sierra, Ana Micaela Alterio, Isabel Flores, Francisca Pou Giménez, Gabriela Rodríguez, Valeria Zepeda
2018

Acceder
Video

Protección de los derechos económicos, sociales y culturales desde el Poder Judicial. Tus derechos

Tatiana Alfonso Sierra, Alejandro González Piña
2019 | Justicia TV

Justicia TV
Tus Derechos
Conducido por: Roberto Niembro Ortega

Acceder
Video

Afrodescendencias. Espacio Diverso

Tatiana Alfonso Sierra, Héctor Moreno Soto, Abel Villanueva Hernández
2020 | Justicia TV

Espacio Diverso, es una producción en colaboración de Justicia TV y el COPRED.
Conduce Geraldina Gonzáles de la Vega

Acceder
Capítulo de libro

Trabajadoras del hogar y desigualdad estructural: análisis del Amparo Directo 9/2018 de la SCJN

Tatiana Alfonso Sierra
2020 | Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM

Acceder
Artículo

¿Todos a la escuela?

Tatiana Alfonso Sierra
2014

Acceder
Artículo

Clasificación racial y Estado en América Latina

Tatiana Alfonso Sierra
2014

Acceder
Artículo

Color de piel y sociedad en América Latina

Tatiana Alfonso Sierra
2015

Acceder
Artículo

Concentración de la tierra y reformas legales en Colombia

Tatiana Alfonso Sierra
2015

Acceder
Artículo

¿Seguridad para el capital o para la gente?

Tatiana Alfonso Sierra
2015

Acceder
Artículo

Las muchas facetas de la memoria

Tatiana Alfonso Sierra
2015

Acceder
Artículo

Las formas legales del despojo de la tierra

Tatiana Alfonso Sierra
2016

Acceder
Artículo

Por la tierra o por el territorio

Tatiana Alfonso Sierra
2016

Acceder
Artículo

Guerra, control y territorio: El caso de la masacre de El Salado

Tatiana Alfonso Sierra, Varón Margarita
2016

Acceder
Artículo

La tecnocracia o la tiranía de los expertos

Tatiana Alfonso Sierra
2016

Acceder
Artículo

Las comunidades y la construcción de identidad

Tatiana Alfonso Sierra
2016

Acceder
Artículo

Un manifiesto por lo común

Tatiana Alfonso Sierra
2017

Acceder
Artículo

Caso Eólicas del Sur en Juchitán: La errónea lectura de la Suprema Corte del derecho a la consulta previa

Tatiana Alfonso Sierra, Jorge Peláez Padilla
2018

Acceder
Artículo

Ley minera y derechos de los pueblos indígenas: ¿inconexos o indisociables?

Tatiana Alfonso Sierra, Jorge Peláez Padilla
2020

Acceder
Artículo

Constitucionalismo progresista y economía: El debate del derecho a la Salud

Tatiana Alfonso Sierra, Everaldo Lamprea
2004

Acceder
Artículo

Preliminary Literature Review The Law and Society Association (LSA) and Socio-legal Studies.

Tatiana Alfonso Sierra
| Law and Society Association

Acceder
Artículo

Follow up on the Colombian Peace Agreements and Land Tenure Issues: transitions, property rights and tenure security

Tatiana Alfonso Sierra, Natali Buitrago, Javier Caropresse, Varón Margarita
2017

Acceder
Capítulo de libro

El derecho como distribución y legitimación

Tatiana Alfonso Sierra, Isabel Cristina Jaramillo Sierra
2011 | Editores del Puerto

Acceder
Capítulo de libro

Landscapes of Property: Socio-Legal Perspectives from Latin America

Tatiana Alfonso Sierra
2019 | Routledge

The study of property in Latin America came out of the traditional law school room toward the social laboratory of socio-legal scholars a long time ago with the impulse to understand and explain how property rights and relations work in society. This chapter presents a review of the socio-legal literature on property in the region and organizes the discussions in four areas: (1) the debates about the relation between property and development; (2) the binary of formality versus informality of property rights; (3) legal pluralism on property rights; and (4) the liminality of property in a globalized age. This structure aims to show that an initial common interest on law in action around property has evolved into different subfields creating a fragmented landscape of property issues. The chapter includes a fifth area in which the study and defense of territorial rights of ethnic groups in Latin America is starting to use a property theory framework to advance claims of autonomy. As the chapter shows the fragmentation and divides in the discussions about property in society, it identifies research lines that may be instrumental to integrate some of the debates of the literature for understanding what the author calls configurations of property, and advocates for an integrated socio-legal understanding of property rights and their constitutive role in social relations.

Acceder
Capítulo de libro

Derechos territoriales colectivos vs. Derechos de propiedad colectiva: Ganancias y pérdidas del uso del marco de los derechos de propiedad para la comprensión de los derechos étnico-territoriales en Colombia

Tatiana Alfonso Sierra
2021 | Universidad de los Andes

Acceder
Capítulo de libro

Las perspectivas para juzgar: Herramienta para superar desigualdades estructurales en la administración de justicia en México

Tatiana Alfonso Sierra
2020 | Centro de Estudios Constitucionales SCJN

Acceder
Libro

Racial Discrimination and Human Rights in Colombia. A Report on the Situation of the Rights of Afro-Colombians

Tatiana Alfonso Sierra, Isabel Cavelier Adarve, César Rodríguez Garavito, Isabel, coord. Cavelier Adarve, César, coord. Rodríguez Garavito
2008 | Universidad de los Andes, Facultad de Derecho

Acceder
Libro

El desplazamiento Afro.Tierra, violencia y derechos de las comunidades negras en Colombia

Tatiana Alfonso Sierra, Isabel Cavelier Adarve, César Rodríguez Garavito
2009 | Universidad de los Andes

Acceder
Libro

Raza y derechos humanos en Colombia. Informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombiana

Tatiana Alfonso Sierra, César Rodríguez Garavito, Isabel Cavelier Adarve
2009 | Universidad de los Andes, Facultad de Derecho

Acceder
Libro

Routledge Handbook of Law and Society in Latin America

Karina, ed. Ansolabehere, Rachel, ed. Sieder, Tatiana Alfonso Sierra, Marta Rodríguez de Assis Machado
2019 | Routledge

In common with other regional traditions of law and society studies, law and society research in Latin America is concerned with the relationship between law – understood broadly as norms, institutions, and practices – and long-run patterns of development, political environment, institutional forms, and cultural specificities. However, as we argue in this introduction, even when it is impossible to characterize such a diverse region, the distinctive contours of socio-legal research in Latin America have been particularly shaped over time by key political and historical junctures, and by the changing nature of the socio-legal academy. 1 Unsurprisingly, law and society scholarship in the late twentieth century was marked by shifts in the region’s political history: from the initial optimism about legal transplants during the period of the Alliance for Progress, and the subsequent law and development movement, through the pessimism of the years of dictatorship when authoritarian legal orders were consolidated, to the role that human rights and new constitutional orders have played in numerous states following transitions from authoritarian rule and civil war. More recently, scholarship has focused on issues such as the justiciability of the rights of indigenous and Afrodescendant peoples, the relationship between law and legal institutions, and social change, or the judicialization of governmental corruption that has led to highly charged confrontations between executives, legislatures, and the judiciary in many countries of the region.

Acceder
Libro

Propiedad sobre la tierra en Colombia: Viejos y nuevos dilemas sobre la distribución

Tatiana Alfonso Sierra, Helena Alviar García
2021 | Universidad de los Andes

Acceder
Libro

Mujeres, cortes y medios: La reforma judicial del aborto

Isabel Cristina Jaramillo Sierra, Tatiana Alfonso Sierra
2008 | Siglo del Hombre Editores

Acceder
Libro

Derechos Enterrados : Comunidades étnicas y campesinas en Colombia nueve casos de estudio

Tatiana Alfonso Sierra, Libia Grueso, Julieta Lemaitre Ripoll, Magnolia Prada, Yamile Salinas, Julieta, comp. Lemaitre Ripoll
2011 | Universidad de los Andes

Acceder