Buscar
Academia, Género,
Derecho y Sexualidad.
Buscamos: Pasante de Apoyo al Seminario Permanente ALAS
Buscamos: Pasante de Apoyo al Seminario Permanente ALAS
(Remoto / Tiempo Parcial / Prestación de Servicios)
En la Red de Académicas Latinoamericanas del Derecho (ALAS) llevamos 18 años trabajando en la transformación de la educación legal para la igualdad y la justicia de género y sexualidad. Nos interesa sumar al equipo una persona con iniciativa, creatividad, que le apasione la educación legal y el género, y quiera apoyar nuestro espacio de intercambio académico y de conformación de una comunidad epistémica cada vez más robusta entre lxs integrantes de la Red con su trabajo.
El Seminario Permanente ALAS es un espacio virtual destinado al intercambio académico y a contribuir a la conformación de una comunidad epistémica cada vez más robusta entre lxs integrantes de la Red. En el Seminario lxs integrantes de la Red presentan y discuten con sus colegas trabajos en curso o terminados en relación con la educación legal, el derecho y el género en nuestros países. Se lleva a cabo mensualmente en dos temporadas al año: febrero a mayo y agosto a noviembre.
Si eres estudiante de maestría o doctorado en derecho, tienes experiencia docente o en investigación en temas de género y cuentas con el apoyo de al menos una integrante de la Red ALAS, estás interesadx en involucrarte con la Red y tener la oportunidad de asistir a los Seminarios; envíanos tu hoja de vida, carta de recomendación y carta de intención hasta el 30 de mayo de 2022 al correo redalas@utdt.edu con el asunto: Pasante del Seminario Permanente ALAS.
Requisitos para postular
Hasta el 30 de mayo de 2022 enviar un correo electrónico a redalas@utdt.edu con lo siguiente:
- Hoja de vida, debe ser estudiante de maestría o doctorado en derecho.
- Una carta de recomendación de un integrante de la Red ALAS con quien tenga o haya tenido una relación de mentoría académica o laboral.
- Carta de intención en la que indique por qué quiere involucrarse con la Red ALAS.
Ubicación: remoto (cualquier país de Latinoamérica)
Tipo de vinculación: prestación de servicios, 5 horas semanales, contrato por 6 meses renovable.
Honorarios: USD$1,500 por los 6 meses (Los honorarios se pagarán desde Argentina. La Red no es responsable de las retenciones y deducciones realizadas de conformidad con las normas contables argentinas y del país de la cuenta en que se pague al contratista).
Funciones
La persona hará parte del equipo de coordinación y, en estrecho contacto con el equipo, deberá:
- Diseñar y proponer una agenda de temas, invitadas, comentaristas para cada temporada del Seminario.
- Gestionar con lxs ponentes y comentaristas el envío, entrega de trabajos, comentarios, etc.
- Planear, agendar, comunicar las diferentes citas virtuales.
- Moderar cada encuentro a través de zoom
- Elaborar informes de gestión mensuales incluyendo un acta de memoria de cada seminario.
- Alimentar el repositorio de la Red y el Portal con los materiales de los diferentes seminarios.
- Proponer nuevas maneras de consolidar el Seminario Permanente ALAS.
- Gestionar procesos de comunicación interna de la Red en relación con el Seminario Permanente.
Conocimientos y habilidades
- Redacción clara (con enfoque de géneros y diversidades)
- Excelente capacidad de síntesis y claridad en la redacción de textos.
- Dominio avanzado de la plataforma Zoom.
- Nivel básico de inglés (nivel avanzado deseable), se valorarán especialmente postulaciones de personas que tengan nivel básico o avanzado de Portugués además del español.