Buscar

Palabras clave
Título
Autoras/es
Tags

Academia, Género,
Derecho y Sexualidad.

Buscador

Palabras clave: 'Derecho a la vivienda'.
11 coincidencia(s) encontradas.

Capítulo de libro

Río Negro

Daniela Heim, Rita Custet Llambí
2018

En el presente trabajo analizamos la jurisprudencia del Superior Tribunal de
Justicia de Río Negro (en adelante, STJ) en materia de derechos económicos,
sociales y culturales (en adelante, DESC), enfocándonos en la última década.
Durante dicho período este organismo tuvo dos composiciones diferentes
–en función de la renovación de sus integrantes–1 pero ha mantenido una
línea sin mayores divergencias en cuanto al reconocimiento de los citados
derechos.
Los casos seleccionados se relacionan con el derecho a la vivienda, el
derecho a la educación y el derecho a la salud. Se tomaron los precedentes
más relevantes de la jurisprudencia del STJ, teniendo en cuenta el alcance de
la protección de esos derechos, tanto en lo que respecta a sus contenidos
y conceptualización, como en lo que hace a su operatividad y al control de
razonabilidad de las políticas públicas y/o privadas que la determinan. En el
recorrido del análisis haremos referencia al impacto que ha tenido en la provincia
el fallo “Q. C., S. Y. c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires s/ amparo”,
del 24 de abril de 2012 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Acceder
Artículo

Las uniones homosexuales y la protección de la vivienda familiar

Verónica Spaventa
2007

Acceder
Capítulo de libro

El derecho de familia interpelado por las uniones homosexuales

Verónica Spaventa
2009

Acceder
Artículo

Exploração em terras indígenas: As inconstitucionalidades

Ela Wiecko Volkmer de Castilho
2000

Acceder
Capítulo de libro

Protección de derechos y deliberación judicial interna: el caso “bandera” y los inicios de las teorías contemporáneas sobre libertad de expresión

Francisca Pou Giménez
2018 | Tirant lo Blanch

El homenaje que se rinde en estas páginas es el resultado de una profunda
reflexión sobre las condiciones en las que el cambio social y jurídico ha sido
posible a partir de la notable aportación del ministro José Ramón Cossío Díaz
a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Durante los últimos años, se ha
advertido un dramático incremento de sentencias en materia de derechos
fundamentales en el país. Asuntos cuya discusión fue inimaginable en el pasado,
han sido activamente debatidos y resueltos por las y los ministros. Los autores
convocados se han dado a la tarea de narrar su propia percepción, desde el
espacio y la materia en que les tocó interactuar con el ministro Cossío, a fin de
presentar en este libro una imagen completa y ofrecer su perspectiva de cómo
diversas condiciones institucionales impulsadas bajo su liderazgo dieron lugar a
esa nueva actitud adoptada por la Suprema Corte.

Acceder
Capítulo de libro

¿Cómo garantizar justica a los desplazados?: El desplazado como paria. La garantia de los derechos a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas del delito de desplazamiento forzado en Colombia

Esteban Restrepo Saldarriaga
2010 | Universidad de los Andes

Acceder
Capítulo de libro

Abogacía y movimientos sociales: Una historia sobre la coalición “cero desalojos” de Puerto Rico

Myrta Morales Cruz
2013 | Libraria

Acceder
Libro

Raza y derechos humanos en Colombia. Informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombiana

Tatiana Alfonso Sierra, César Rodríguez Garavito, Isabel Cavelier Adarve
2009 | Universidad de los Andes, Facultad de Derecho

Acceder
Artículo

Sueño de Vida Digna: La Liga de Mujeres Desplazadas

Julieta Lemaitre Ripoll, Kristin Bergtora Sandvik, Eva López, Juan Pablo Mosquera, Patricia Guerrero
2014

Acceder
Artículo

De desplazados a victimas: los cambios legales y la participacion de la Mesa de Victimas de Mocoa

Julieta Lemaitre Ripoll, Eva López, Juan Pablo Mosquera, Juliana Vargas, Kristin Bergtora Sandvik
2014

Acceder
Capítulo de libro

Recomendaciones para avanzar en el goce efectivo del derecho a la vivienda

Helena Alviar García
| Universidad de los Andes

Acceder