Buscar
Academia, Género,
Derecho y Sexualidad.
Buscador
Palabras clave: 'Claudia Dides'.
9 coincidencia(s) encontradas.
Guía de habilidades para el Consentimiento Informado y Confidencialidad de la Información en salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenesncialidad
Lidia Casas Becerra, Claudia Dides, Alejandro Guajardo, Soledad Pérez
| Fondo de Población de Naciones Unidas
La Guía de Habilidades que presentamos a continuación es el resultado de un proceso, cuyo propósito es entregar herramientas para la resolución de conflictos, la aplicación del consentimiento informado y la confidencialidad de la información para los Programas de Salud Sexual y Reproductiva de la Atención Primaria del país, a través de orientaciones básicas para el apoyo de los profesionales y los equipos de salud. Esta guía es producto del trabajo mancomunado entre los profesionales de la salud que participaron en los Talleres y el equipo de profesionales de CORSAPS.
El concepto que hemos utilizado en estos talleres sobre salud sexual y reproductiva es el que ha sido definido por la Organización Mundial de la Salud OMS) “como la condición en la cual se logra el proceso reproductivo en un estado de completo bienestar físico, mental y social para la madre, el padre y los hijos/as y no solamente en ausencia de enfermedad o trastornos de dicho proceso. Según la OMS, la salud sexual se refiere al completo bienestar físico y psicológico en el plano sexual y supone la integración de los aspectos somáticos, emocionales, intelectuales y sociales de la sexualidad, de manera que se enriquezcan y estimulen la personalidad, la comunicación y el amor”.
Derechos sexuales y reproductivos, en el contexto de los derechos humanos
Lidia Casas Becerra, Soledad Díaz, Claudia Dides, Verónica Schiappacasse
| Instituto Chileno de Medicina Reproductiva
AccederObjeción de conciencia y salud reproductiva en Chile: dos casos paradigmáticos
Lidia Casas Becerra, Claudia Dides
Este artículo reflexiona sobre objeción de conciencia y salud reproductiva en dos casos paradigmáticos: la anticoncepción de emergencia y la esterilización voluntaria. Se plantean varias preguntas respecto de la objeción de conciencia en el campo de la salud reproductiva y de los dilemas éticos (y políticos) de los cuales, como sociedad democrática, debemos hacernos cargo.
Acceder